EXOSOMAS AUTÓLOGOS Y HOMÓLOGOS
El poder de la regeneración personalizada
Decodificando nuestra AMT® Triad
AMT® Triad es una suspensión exclusiva de microinjertos autólogos específicos para tejidos con una composición única y sin alteraciones de células progenitoras, exosomas humanos inteligentes y matriz extracelular, que libera todo el potencial de las capacidades curativas innatas del cuerpo para obtener resultados regenerativos personalizados y avanzados.
¿Qué son los Exosomas Humanos Especializados?
Hemos cuantificado con precisión hasta 55 000 millones* de exosomas inteligentes humanos en nuestra AMT® Triad. Este avance confirma su naturaleza autóloga y su función específica en los tejidos, lo que permite una regeneración personalizada. Estos exosomas proporcionan una curación precisa y adaptada a cada persona, gracias a su inteligencia inherente y su especificidad tisular.
NO MANIPULATION FOR MAXIMUM SAFETY AND NO SIDE EFFECTS
SCIENTIFICALLY PROVEN EFFICACY
Human Smart Exosomes Resources
Preguntas frecuentes sobre Exosomas
1. ¿Qué son los exosomas?
Depende de cada caso: edad, factores genéticos, entre otros, ya que la alopecia androgenética (AGA) es una afección multifactorial. Microscópicamente, se puede observar una reducción significativa del número de cabellos miniaturizados en un plazo de tres meses. Hacia el cuarto mes, los cambios en la calidad y el número de cabellos y una alta densidad capilar son visibles a simple vista.
2. ¿Cómo funcionan?
El procedimiento se lleva utilizando más de 4 años y los resultados a largo plazo son excepcionales, ya que ralentiza la evolución de la AGA de forma biológica, aunque eso no significa que no pueda ser complementario a otros tratamientos para conseguir una mejor calidad capilar.
3. ¿Cómo lo descubrimos?
Se pueden observar malos resultados cuando la alopecia androgenética presenta muy pocos cabellos miniaturizados o cuando la aparición o progresión de los signos es extremadamente rápida. También podemos obtener escasos resultados al tratar un cuero cabelludo que sufre un proceso inflamatorio o que presenta patologías concomitantes, como el efluvio.
4. ¿Existe algún riesgo para los pacientes?
El diagnóstico es esencial, tal y como indica el protocolo. El protocolo AMT-RegeneraActiva solo ha demostrado su eficacia en el tipo de alopecia AGA. Por este motivo, es importante saber si la AGA de su paciente va acompañada de otra patología, como el efluvio telógeno, una inflamación del cuero cabelludo u otra patología, ya que puede afectar totalmente al éxito del procedimiento. Es importante no tener alopecia evolutiva avanzada, así como un análisis de sangre normal. Es en estas condiciones cuando el protocolo AMT-RegeneraActiva ayuda a ralentizar la evolución de la alopecia androgenética de forma biológica.
5. ¿Cuál es la composición de los exosomas?
El protocolo AMT-RegeneraActiva permite obtener la solución AMT que, cuando se inyecta en el cuero cabelludo de pacientes con AGA, puede revertir un proceso activo de AGA. Esta solución AMT está compuesta por células foliculares del mismo paciente obtenidas de la zona donante, que incluyen células progenitoras, matriz extracelular y factores de crecimiento. La solución AMT actúa como un proveedor de nutrientes a largo plazo, que puede rescatar un folículo piloso en regresión. Cuando se inyecta la solución AMT, las células progenitoras se encuentran en un entorno estresante y con pocos nutrientes, un folículo en regresión. Por lo tanto, liberan a largo plazo diferentes citocinas, quimiocinas y factores de crecimiento que favorecen la restitución de un folículo en regresión, mejorando la angiogénesis, modulando la inflamación y, finalmente, el crecimiento del cabello.
6. ¿Porqué mínimamente invasivo?
La intervención no presenta complicaciones si se realiza en condiciones estériles y se cumple estrictamente el protocolo, ya que se trata de un tratamiento de microinjerto autólogo.